Feminicidio por condición de género en contexto de coacción sexual «Recurso Casación Nro. 278-2020/Lima Norte»
Responsabilidad civil por accidente de tránsito: corrección del pronunciamiento ultra petita en reparación civil cuando el monto fijado excede la pretensión del actor civil y confirmación de motivación suficiente sobre responsabilidad civil del conductor y tercero civilmente responsable por lesiones graves culposas «Casación Nro. 1447-2017/Piura»
El daño extrapatrimonial en los delitos cometidos por funcionarios públicos y criterios de cuantificación «Casación Nro. 189-2019/Lima Norte»
Criterios para determinar la reparación civil derivada de accidentes de tránsito «Recurso Casación Nro. 1592-2018/San Martín»
Autonomía del objeto civil en la resolución absolutoria penal por usurpación «Recurso Casación Nro. 3109-2024/Cajamarca»
Responsabilidad concurrente de la víctima en accidentes de tránsito: valoración de la concausa para reducir el monto indemnizatorio «Casación Nro. 1382-2018/Pasco»
Alcance del deber de vigilancia y prueba indiciaria en delito de colusión «Recurso Casación Nro. 3490-2022/Arequipa»
Contexto y poder de género en feminicidio por violencia de pareja «Recurso de Nulidad Nro. 453-2019/Lima Norte»
Precisiones sobre la facultad del juez para variar hechos no esenciales y la participación virtual del contumaz en juicio oral: Corte Suprema establece límites y alcances en caso de colusión «Recurso Casación Nro. 1671-2022/Moquegua»
Tortura por serenos municipales configura delito contra la humanidad «Recurso de Nulidad Nro. 529-2011/Ica»
Difamación agravada a través de medios de comunicación social: veracidad de la información, principio de confianza y responsabilidad penal del director del medio «Recurso de Nulidad Nro. 449-2009/Lima»
Favorecimiento a la prostitución de menor de edad: elementos típicos y agravantes «Recurso de Nulidad Nro. 1659-2018/Huánuco»
Dolo eventual en accidente de tránsito con múltiples víctimas «Recurso de Nulidad Nro. 1273-2015/Cajamarca»
Corte Suprema rechaza casación y reafirma: Estándar probatorio para reparación civil es menor que para culpabilidad penal «Casación Nro. 750-2022/Lambayeque»