Feminicidio por condición de género en contexto de coacción sexual «Recurso Casación Nro. 278-2020/Lima Norte»
Tráfico ilícito de drogas y garantía de motivación: validación de inferencia probatoria para establecer conocimiento del contenido ilícito en transporte de sustancias estupefacientes «Recurso de Casación Nro. 1809-2018/San Martín»
Imposición de reparación civil al procesado absuelto: Deslinde con el principio ne bis in idem «Casación Nro. 1301-2018/Tacna»
Preservación del derecho a la defensa y al debido proceso del tercero civilmente responsable «Recurso de Nulidad Nro. 1423-2018/Lima»
Colaboración eficaz y beneficios en contrataciones con el Estado «Recurso Casación Nro. 1957-2021/Nacional»
Suficiencia probatoria en el delito de enriquecimiento ilícito: inversión de la carga de la prueba «Recurso de Nulidad Nro. 1127-2014/Lima»
Violencia de género en el contexto de violencia familiar: diferencia entre feminicidio y agresión contra mujeres «Casación Nro. 1177-2019/Cusco»
Control judicial de constitucionalidad y derechos de la víctima en el proceso penal «Casación Nro. 1089-2017/Amazonas»
Motivación insuficiente al excluir a la actora civil perjudicada por falsedad ideológica «Casación Nro. 646-2019/Huaura»
Diferenciación entre colaborador eficaz y testigo protegido en el proceso penal «Casación Nro. 1796-2018/Puno»
Excepción de cosa juzgada, oportunidad procesal y principio de preclusión «Casación Nro. 1618-2018/Huaura»
Excepción de improcedencia de acción en tipos penales alternativos «Casación Nro. 1650-2017/Nacional»
Prevalencia del principio de legalidad y valoración de prueba personal en segunda instancia «Casación Nro. 1773-2018/Lambayeque»
Insuficiencia de elementos de convicción para sostener interés indebido en negociación incompatible «Casación Nro. 3369-2022/Ayacucho»
Cosa juzgada y delito de habitualidad en instituciones financieras ilegales «Recurso Casación Nro. 423-2019/Arequipa»
Valoración probatoria suficiente para condenar por robo agravado «Recurso de Nulidad Nro. 410-2022/Callao»
Valoración de la declaración de la víctima como prueba suficiente para condenar «Recurso de Nulidad Nro. 600-2022/Lima»
Derecho a la prueba como elemento esencial del derecho de defensa en juicios contra reos ausentes «Recurso de Nulidad Nro. 718-2022/Ucayali»